Para nadie es un secreto que el calentamiento global influye sobre los patrones de lluvia de manera significativa, por lo que los períodos de sequía se repetirán con mayor frecuencia en un futuro no muy lejano. Incluso, los sistemas de almacenamiento de agua de nuestro país se verán perjudicados.
Esto sucederá no solo a nivel de los pantanos, sino que también los acuíferos subterráneos que abastecen las ciudades, así como los sistemas de riego de los campos de cultivo, serán duramente afectados, propiciando una crisis de escasez de tan valioso recurso que disminuirá la capacidad de satisfacer las necesidades de la población.
Por esta razón es de vital importancia optimizar el consumo de agua y aprender a aprovechar el agua de lluvia de manera efectiva. En estos casos, las cubiertas pueden convertirse en excelentes aliadas de acuerdo a su inclinación. Aprende con nosotros cuál es la importancia de la inclinación del tejado en la eficiencia de la recolección de agua de lluvia y abastécete de este recurso gratuito de la manera más eficaz.
La práctica de recolectar agua de lluvia se ha vuelto cada vez más popular en diferentes regiones del mundo, pues es de gran utilidad no solo para la conservación de este valioso recurso, sino también para combatir su escasez en esas zonas en las que el suministro de agua es realmente limitado.
Invertir en un sistema para almacenar agua de lluvia es una de las decisiones más inteligentes y sostenibles que podemos tomar, porque, si bien vivimos en una zona donde el agua potable es un recurso que damos por sentado, no podemos olvidar que este es un recurso finito que se torna cada vez más escaso debido el calentamiento global.
Por ello es tan importante que nos dediquemos a aprender sobre los más efectivos métodos de conservación y utilización del agua de manera eficiente. Entre las principales razones por los que debemos invertir en un sistema de almacenamiento de agua de lluvia encontramos que dichos sistemas nos ayudan a reducir el consumo de agua potable de manera significativa.
Al tener una buena reserva de agua de lluvia, evitamos malgastar el agua tratada en tareas que no la necesitan, como por ejemplo el lavado de autos, la limpieza del hogar o el riego de jardines. Con la ayuda de un buen filtro de tejado, se mejora considerablemente la calidad del agua de lluvia que recolectamos, por lo que incluso pudiera ser utilizada también para lavar la ropa o descargar el inodoro.
Estas pequeñas acciones nos permiten disminuir nuestra dependencia del agua surtida por la red pública, y, por supuesto, implica una reducción significativa de los gastos en la factura del agua. Sin lugar a dudas, al invertir en un sistema para almacenar agua de lluvia, trae consigo importantes beneficios económicos y medioambientales, pero también es una manera de contribuir en la construcción de un futuro más sostenible.
El cambio climático se hace notar con fuerza, impactando nuestra disponibilidad de agua dulce cada vez más. Esto debe ser suficiente motivo para tomar medidas contundentes que nos ayuden a conservar y reutilizar de manera eficiente el agua.
La inclinación del tejado es determinante para la recolección óptima del agua de lluvia. Las cubiertas inclinadas dejan fluir el agua de lluvia sin dificultades hacia los canalones y ductos de recolección. Mientras que en los tejados planos el agua tiende a estancarse, propiciando el desperdicio del agua de lluvia, sin contar los problemas de humedades y filtraciones que pueden ocasionar.
Si un tejado no cuenta con la inclinación adecuada, muy difícilmente se recogerá el agua de lluvia de manera eficiente y mucho menos se almacenará de manera segura que el agua puede estancarse los canales, provocando la formación de bacterias y algas contaminantes que afectan severamente el agua recolectada haciéndole insegura para su uso.
Si la inclinación del tejado es muy pronunciada, también afecta la eficiencia del sistema de recolección del agua de lluvia. Es decir, en caso de que la cubierta tenga un ángulo de inclinación muy elevado, el deslizamiento del agua hacia los canalones y tuberías de recolección será demasiado rápido, sobrecargando todo el sistema. Incluso el agua puede llegar a desbordarse, generando daños en tejados y fachadas.
De hecho, la incorrecta inclinación del tejado no solo afecta la recolección de aguas pluviales, sino que también disminuye la durabilidad y la eficiencia energética de nuestro tejado. Por ejemplo, si el agua se estanca, termina filtrándose a través de las tejas, las grietas y las juntas, causando daños en el techo de forma directa. De no atenderse estos daños a tiempo, la formación de las humedades y la proliferación de hongos será algo inevitable.
Una cubierta se considera inclinada cuando su pendiente es superior al 15% de inclinación. Por debajo de este porcentaje se considera una cubierta plana. Cuando no se toman las medidas apropiadas para este tipo de cubierta, esta termina por acumular agua sobre sí, generándose daños en la estructura del tejado.
Ahora bien, se debe tener en cuenta que a mayor pendiente mayor será la velocidad de caída y menor el tiempo que el agua permanece sobre la cubierta. Pero si la cubierta es demasiado inclinada, la velocidad de la caída de agua será avasallante para cualquier sistema de recolección, sin contar que se reduce considerablemente la superficie de recolección sobre la cubierta.
Entonces, lo más recomendable es que nuestra cubierta tenga desde 9º de inclinación hasta aproximadamente 12º. Este significa que nuestra cubierta debe tener entre un 15% y un 20% de inclinación para que nuestro sistema de recolección de aguas pluviales cuente con el tiempo apropiado para almacenar el total del agua que cae en temporadas de tormenta.
Ahora bien, para determinar la inclinación adecuada para nuestro tejado, también se deben tener en cuenta otros factores, tales como el clima local, el tamaño de la superficie del tejado y el tipo de material de construcción. Es importante que tengamos en cuenta que en las zonas con alta precipitación lo más recomendable es optar por una inclinación mayor, por lo que un 20% de inclinación será la pendiente ideal para evitar la acumulación de agua.
Antes de instalar un sistema que nos permita recolectar el agua de lluvia de manera eficiente, debemos considerar ciertos elementos que optimizan dicha recolección. Además de la inclinación, también debe considerarse el material del tejado, pues, si este es de metal o de vidrio, el deslizamiento del agua tendrá mayor fluidez. Mientras que, las tejas de cerámica u hormigón, retiene más agua por ser materiales más porosos.
Los sistemas de retirada de agua de lluvia que utilicemos también incide en la recolección, por ello debemos contar con sistemas adecuados, cuyo diámetro sea el ideal para transportar el agua de lluvia hasta el ducto de almacenamiento sin problemas ni desperdicios. Por supuesto, los canalones y bajantes deben estar en perfecto funcionamiento.
De lo contrario, las fisuras en el canalón permitirán fugas que nos restarían importantes centímetros cúbicos de agua que pudiéramos almacenar. El tamaño del tejado también influye en la recolección óptima, porque a mayor superficie, mayor será la cantidad de agua de lluvia recolectada.
Si necesitas reparar cubiertas, arreglar canalones, colocar un filtro para bajantes o cambiar la inclinación de tu tejado, nosotros podemos ayudarte. Contamos con amplia experiencia en la instalación de tejados en Orense. Nuestros expertos están listos para atender tu solicitud, no esperes más e instala un sistema de almacenamiento de agua de lluvia en tu hogar y no permitas que la escasez de este valioso recurso te afecte.
- Auténticos expertos en impermeabilizaciones para eliminar humedades. Muy contentos con su profesionalidad.
- Les contratamos para hacer un retejado y arreglar goteras en el tejado. Muy profesionales y con buen precio.
- Hicieron una cubierta con onduline bajo teja y paneles sándwich. Rápidos, limpios, todo perfecto.
A continuación, un listado de nuestros servicios más demandados en Tejados y Goteras Orense. Si necesitas un presupuesto personalizado para instalar, reparar o construir tejados y cubiertas, contacta con nosotros. Somos especialistas en reformas, impermeabilizaciones y reparación de goteras.
Llama al 988 98 97 63 o escríbenos a través de nuestro formulario web. Presupuestos GRATIS, sin compromiso.
Reparación de tejados y cubiertas
Montaje e instalación de tejados
Eliminación de goteras, humedades y filtraciones
Reparación de tejados con goteras
Impermeabilización de tejados, cubiertas, terrazas
Instalación de onduline bajo teja
Aislamiento de cubiertas y fachadas
Instalar tejados de panel sándwich
Mantenimiento y limpieza de tejados
Prestamos nuestros servicios en toda la provincia de Orense y sus municipios,
Verín, El
Barco de Valdeorras,
Carballino,
Ginzo de Limia,
Barbadanes, Celanova,
Ribadavia,
Pereiro de Aguiar,
Allariz, Ourense, Maceda,
Amoeiro, Rúa, San Ciprián de Viñas, Arnoya, Viana del Bollo, Bardabás, Cartelle,
Carballeda de Avia, Coles,
Borborás, entre otros.