Mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar es tarea de todos. Lo mejor es que eso no es una tarea difícil de lograr. Unas pequeñas acciones realizadas día tras día para reducir nuestro consumo de energía, son de gran ayuda para reducir la incidencia de los gases de efecto invernadero junto a la emisión excesiva de CO₂ que tanto daño le causa a nuestro planeta.
Mejorar la eficiencia energética implica lograr mejores resultados en cualquier actividad, pero utilizando menos recursos energéticos. Al reducir el consumo de cualquier tipo de energía, especialmente la eléctrica, colaboramos con la disminución de los diferentes impactos ambientales.
Si incorporamos a nuestro inmueble una serie de elementos responsables con el medio ambiente, que además sean autosustentables, como, por ejemplo, la instalación de un tejado que mejore su eficiencia energética.
De este modo estaremos optimizamos su rendimiento, a la vez que disminuimos el excesivo consumo de energía, sin sacrificar el confort en nuestro hogar. Aquí te contamos que sí es posible mejorar la eficiencia energética de tu inmueble a través del material que elijas para tu tejado. Sigue leyendo y aprende cómo.
Cuando hablamos de un tejado eficiente, hacemos referencia a la capacidad que este tiene de mantener la temperatura de una vivienda en condiciones óptimas, ayudándonos así a minimizar el uso de energía artificial. Esto nos permite generar un entorno más sostenible y confortable a la vez que reducimos costos en nuestras facturas de energía.
Invertir en la instalación de tejados eficientes en Orense es una de las decisiones más inteligentes que podemos hacer porque nos ofrece excelentes beneficios que justifican muy bien la inversión, entre los principales encontramos:
La primera ventaja de tener un tejado eficiente es todo lo que podemos ahorrar en facturas de energía. Un tejado eficiente cuenta con un buen aislamiento, evitando así que el calor se pierda durante el invierno, mientras que en verano logra mantener la casa fresca. De este modo logramos reducir el uso de calefacción o de aire acondicionado, disminuyendo significativamente nuestros gastos mensuales.
El confort térmico es fundamental para sentir nuestro hogar como un lugar agradable. Un tejado eficiente energéticamente distribuye de manera uniforme la temperatura a fin de evitar marcados contrastes.
Pues dichos contrastes de temperatura, además de afectar nuestra comodidad, también pudieran propiciar la aparición de humedades por condensación, lo que puede disminuir drásticamente la eficiencia de nuestro tejado.
La eficiencia energética es una de las cualidades más demandadas por los compradores de inmuebles en la actualidad. Se considera que la propiedad con ciertas características ecológicas y sustentables tienen un valor que está por encima de las propiedades lujosas.
Los tejados eficientes contribuyen a la disminución de la huella de carbono, porque, al consumir menos energía, estás reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, al tener un tejado eficiente, te unes a la lucha contra el cambio climático.
Al construir tejados con materiales de alta calidad, haciendo uso de tecnologías modernas y eficientes, estamos garantizando una mayor vida útil. Sin contar que los gastos de mantenimiento son mínimos y la reparación del tejado se estima a muy largo plazo.
Hay ciertas características de un tejado que influyen sobre su eficiencia energética. Por ejemplo, los materiales constructivos que elegimos son determinantes para conseguir un tejado eficiente. Sabiendo que un 30% de energía se pierde por el tejado, entendemos que es vital escoger aquellos que nos ofrezcan un mejor aislamiento térmico.
Un tejado con buen aislamiento incide directamente sobre el ahorro energético total de la vivienda, permitiéndonos ahorrar tanto en calefacción como en aire acondicionado. Esto, aunado a una mayor durabilidad, convierte a nuestro tejado en un elemento eficiente. Por ello, categorizamos los tipos de tejados cuyos materiales nos permiten mejorar la eficiencia energética. Encontrando entre los más destacados:
Comencemos por lo tradicional: el tejado de tejas. Podemos conseguir una gran diversidad de tejas, las hay de hormigón, pizarra y arcilla. Su durabilidad es bastante larga, ofreciendo alta resistencia ante los fuertes vientos, el granizo e incluso el fuego. Se estima que tienen una vida útil entre 40-50 años, pero con un mantenimiento adecuado, pueden durar en buen estado por más de 100 años.
La arcilla es un material que ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico que deja fluir el aire sin problemas bajo la teja. Claro está, siempre se puede mejorar el aislamiento si su sola aplicación te parece insuficiente. Además, otorga una excelente estanqueidad al tejado, reduciendo al mínimo la probabilidad de llegar a tener problemas de humedades.
Otra cualidad de las tejas es su capacidad de reflectar la luz solar. La alta reflectividad de las tejas nos ayuda a reducir las temperaturas de la superficie del techo. De hecho, un tejado de tejas blancas refleja hasta en un 80% la luz del sol, reduciendo significativamente el estrés térmico, lo que repercute directamente sobre la extensión de la vida útil del techo.
Los tejados verdes son una excelente alternativa para mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar. Al instalar un techo verde se reduce el consumo de energía hasta en un 30%, ya que proporcionan un aislamiento excepcional capaz de reducir las altas demanda a los sistemas de enfriamiento o calefacción durante el verano o el invierno.
En efecto, un tejado verde durante el verano disminuye las temperaturas máximas de los tejados hasta en 28 °C. Además, los tejados verdes retienen hasta el 80% de la lluvia que cae sobre ellos, lo que ayuda a proteger los recursos hídricos locales y a reducir la presión sobre nuestro sistema de recogida de aguas pluviales.
Por supuesto, esta retención de líquido hace que el tejado sea mucho más fresco. Sumado a esto, logramos reducir los gases de efecto invernadero, porque las plantas en su proceso de respiración absorben a través de sus hojas el CO₂ y otros contaminantes, purificando así el aire que respiramos.
Ciertamente, instalar un tejado verde nos deja muchísimo beneficio y su durabilidad puede llegar a alcanzar hasta 100 años cuando le ofrecemos el mantenimiento adecuado a las plantas que sembramos sobre él.
Otro de los materiales que goza de mucha popularidad para instalar tejados es el asfalto. Para aprovechar sus beneficios en la eficiencia energética se debe estar atento al tipo de teja de asfalto que se utiliza.
De todas las tejas de asfalto que podemos conseguir en el mercado, las más respetuosas con el medio ambiente son aquellas que se han creado utilizando granos especiales capaces de absorber el calor. Si bien es cierto que no se distingue en gran manera de sus pares a nivel estético, al escoger este tipo de teja sí se puede notar una gran diferencia de temperatura en el interior del inmueble.
Si bien es cierto que los tejados de asfalto son bastante económicos, su durabilidad no es su mayor ventaja, ya que se estima que estas tejas en perfecto estado duren entre 10 y 15 años. A nivel medioambiental este tiempo es realmente poco, puesto que cada cambio genera una huella de carbono que termina afectando el planeta.
Por eso es tan importante que los tejados eficientes tengan una larga vida útil y ofrezcan un buen aislamiento. Pero si tienes un presupuesto bastante limitado, entonces el tejado de asfalto es una muy buena opción para recubrir tu cubierta.
Los tejados de metal también son una excelente alternativa para mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar. En primer lugar, podemos destacar que los tejados de metal actúan como un aislante natural y son altamente resistentes, dos cualidades indispensables para considerarse un tejado energéticamente eficiente.
La vida útil de un tejado metálico se estima entre los 50 y 60 años, se puede instalar en forma de paneles o de tejas de metal. En ambas presentaciones ofrece gran resistencia ante los fuertes vientos, la lluvia, el granizo y hasta la radiación del sol, porque además es un material altamente reflectante.
Este tipo de material para tejados es amigable con el planeta porque puede reciclarse. Incluso muchos de estos tejados proceden de materiales reciclados, así que puedes elegir uno con estas características si es de tu preferencia. Con la instalación de un tejado reciclado también logramos disminuir la huella de carbono en nuestro planeta.
Cómo puedes ver, tienes muchas opciones para mejorar la eficiencia energética de tu hogar, ponte en contacto con nosotros y te asesoramos de manera gratuita sobre cuál de estos tipos de tejado favorece mejor la eficiencia energética de tu hogar.
- Auténticos expertos en impermeabilizaciones para eliminar humedades. Muy contentos con su profesionalidad.
- Les contratamos para hacer un retejado y arreglar goteras en el tejado. Muy profesionales y con buen precio.
- Hicieron una cubierta con onduline bajo teja y paneles sándwich. Rápidos, limpios, todo perfecto.
A continuación, un listado de nuestros servicios más demandados en Tejados y Goteras Orense. Si necesitas un presupuesto personalizado para instalar, reparar o construir tejados y cubiertas, contacta con nosotros. Somos especialistas en reformas, impermeabilizaciones y reparación de goteras.
Llama al 988 98 97 63 o escríbenos a través de nuestro formulario web. Presupuestos GRATIS, sin compromiso.
Reparación de tejados y cubiertas
Montaje e instalación de tejados
Eliminación de goteras, humedades y filtraciones
Reparación de tejados con goteras
Impermeabilización de tejados, cubiertas, terrazas
Instalación de onduline bajo teja
Aislamiento de cubiertas y fachadas
Instalar tejados de panel sándwich
Mantenimiento y limpieza de tejados
Prestamos nuestros servicios en toda la provincia de Orense y sus municipios,
Verín, El
Barco de Valdeorras,
Carballino,
Ginzo de Limia,
Barbadanes, Celanova,
Ribadavia,
Pereiro de Aguiar,
Allariz, Ourense, Maceda,
Amoeiro, Rúa, San Ciprián de Viñas, Arnoya, Viana del Bollo, Bardabás, Cartelle,
Carballeda de Avia, Coles,
Borborás, entre otros.